El Ballestar se encuentra situado encima de una pequeña montaña (710 m. de altitud) a unos 3 kilómetros de La Pobla de Benifassà. Cuenta con una población empadronada de 63 personas y al igual que el resto de los pueblos de La Tinença su historia está ligada al monasterio de Santa Maria de Banifassà, y sus habitantes trabajaban como jornaleros para el convento. La Carta Pobla fundacional fue otorgada por el Abad del monasterio Fray Berenguer el 9 de marzo de 1278, siendo su origen poblacional un conjunto de pequeñas granjas. El nombre del pueblo deriva de Bell-Estar (Bella-estada), muy bien escogido si tenemos en cuenta la belleza de su silueta.
El monumento más importante es la iglesia dedicada a San Salvador, del siglo XIII, destacando su campanario, en el que bajo la esfera del reloj, se observa una lauda sepulcral, procedente del monasterio, en la que se representa un caballero vestido con el hábito cisterciense. Junto a la Iglesia encontramos un pequeño calvario y una amplia plaza mayor, en la que se reúne la ciudadanía en verano. Las casas que la forman están muy cuidadas y restauradas, y la mayoría de portales están constituidas con arcos de medio punto y puertas de madera.
A dos kilómetros del pueblo podemos encontrar el poblado íbero de la Morranda, un yacimiento en el que se han encontrado restos de cerámica y monedas de la edad de Hierro.
[…] Ballestar […]