El Río Sénia
El Río Sénia es el río más septentrional de la Comunidad Valenciana, a lo largo de su recorrido hace de frontera entre los territorios valencianos y catalanes. En sus 66 kilómetros de longitud pasa por los términos municipales de las poblaciones valencianas de: La Pobla de Benifassá, Rossell, Sant Rafel del Riu y Vinarós, y por la parte catalana los municipios de: La Sénia, Ulldecona y Alcanar.
Es un río típicamente mediterráneo, por su irregular caudal, normalmente baja seco, pero en otoño puede causar problemas de riadas, como las inundaciones de octubre del 2000, cuando el embalse de Ulldecona se llenó en pocas horas y el agua causó daños en caminos y carreteras de la Tinença.
El río nace cerca del Salt de Robert en el barranco del Salt y cerca de Fredes, aunque en él llegan aguas de los barrancos de la Tenalla y de la Fou, hasta llegar al embalse de Ulldecona que regula el caudal del rio Sénia. Luego pasa por el puente del Molí de l’Abat y más abajo llega a la Font de Sant Pere, antiguo molino (donde actualmente hay es un restaurante) por aquí el río esta envuelto de chopos y otros árboles. El agua es cristalina y se pueden ver truchas y otros peces. A partir de la población de La Sénia (el lugar donde probablemente estaría instalada una sénia para sacar el agua), el río está normalmente seco porque se filtra al acuífero del Maestrazgo. El río desemboca entre los alcantarillados y calas del Sól de Riu entre y Alcanar.
El Sénia es uno de los pocos ríos autóctonos que tenemos, es decir que nacen y desembocan a la Comunidad Valenciana, aunque su importancia es que es la frontera histórica del Reino de Valencia y Cataluña.